La importancia de la Gobernación Metropolitana: Oliva vrs. Orrego
(09.06.2021) El domingo 13 de junio elegimos entre dos opciones – en segunda vuelta – para escoger entre Karina Oliva, (Frente Amplio/Partido Comunes), quien nació en Puente Alto, hija de un taxista y profesora, siendo originaria de la villa que se encuentra cerca a Bajos de Mena. Estudió Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. En segundo lugar Claudio Orrego, (DC), ex intendente de la Región Metropolitana, ex alcalde de Peñalolén, quien realizó sus estudios secundarios en el Colegio Saint George y los superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, donde se graduó como Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Para conocer más de estos dos candidatos, el programa Oh! Citoyens Live conversó con dos de los representantes de ambas candidaturas, Cecilia González, periodista, Concejala de La Reina e integrante del Comando de Claudio Orrego; y José Luis Sepúlveda, Ingeniero Comercial, © Magister en Gobierno y Gerencia Pública, representante de la candidatura de Karina Oliva.
Al ser consultados sobre cómo se puede describir el cargo de Gobernador, ambos fueron claros en la relevancia del cargo, después de casi 30 años de la vuelta a la democracia, y que en esta ocasión es elegido por los ciudadanos, ya que siempre había sido asignado como cargo de confianza por el gobierno de turno. Además, este rol tendrá la capacidad de una serie de acciones estratégicas y administrará el Fondo Regional, en este sentido, serán transferidos los programas de CORFO, al igual que los de planificación, coordinará las urgencias que tiene que ver con el territorio, el desarrollo de las políticas públicas a escala y gestionará el presupuesto territorial.
En este sentido, durante la conversación, ambos representantes políticos dieron a conocer las diferencias y matices que proponen estas candidaturas, sobre todo en temáticas tan delicadas como medio ambiente y el Plano Regulador Metropolitano. Para la candidatura de Oliva es importante crear un proyecto regional estrictamente regulado por el estamento público, que incluye el tratamiento de miles de toneladas de basura y el manejo de los residuos. Además, un plan de reforestación en aquellos sectores que se han visto perjudicados por una política errática en estas materias. En ambos programas, se ven la posibilidad de trabajar el reciclaje de la basura. En caso del proyecto Orrego, propone un plan regional de reciclaje, a través de un centro de reciclaje, con puntos comunales, como una cadena logística y una coordinación con empresas que reocupen este reciclaje.
En lo que respecta al diseño urbano metropolitano, Sepúlveda aclara que para Karina Oliva los planes reguladores regionales tienen que ver con los límites de las comunas, “es allí donde están los problemas, son espacios poco definidos y eso provoca que quedan a disposición de las inmobiliarias”. En tanto, la Concejala González, señala que en el caso de Orrego, “el plano regulador tiene que ver con lo técnico y lo político, tiene que tener la participación vinculante, porque se deciden muchas cosas, como la construcción en altura”. Lo anterior – aclara González -tiene un impacto vial en todas las comunas y al modificar el plano regulador, este va en relación diirecta con un tema político a administrar.
Finalmente, ambos representantes hicieron un llamado a votar en esta elección histórica. En el caso de González agrega que con Orrego, “vamos a levantar la región, necesitamos fomentar el empleo de las mujeres, los 6 millones de habitantes deben tener un apoyo para reactivar la economía en los barrios, como podemos mejorar y redistribuir las policías. Coordinación de las policías, fomentar programas que mejores la calidad de vida y por último mejorar el medio ambiente. Tenemos un programa regional con enfoque de género”, y en el caso de Sepúlveda, “también invita a votar, porque el sistema político no se sostiene sin apoyo y sin compromiso. Ir a votar por una propuesta innovadora y de cambio”.
Ver: Facebook/Oh Citoyens Live